viernes, 18 de marzo de 2016

Cambiamos: de la integración a la inclusión

En la actualidad la inclusión es todavía uno de los grandes retos en perspectiva de la educación y la escuela actual que implica una transformación profunda. La necesidad de una nueva cultura escolar inclusiva es, sin duda, una tarea difícil por lo que supone de cambio profundo. Hoy esperamos de la escuela que sea capaz de lograr la adaptación de la oferta educativa a la diversidad del alumnado.

A continuación comenzamos haciendo un breve recorrido acerca de los conceptos del cambio cultural educativo sobre la respuesta a la diversidad:


Actualmente, los dos términos más escuchados y relevantes en la comunidad educativa son el de integración y exclusión. El primero expuesto se basa en la normalización del alumnado con necesidades educativas especiales y su vida escolar, con la finalidad de ofrecer una serie de adaptaciones y apoyos curriculares con el objetivo de la superación de las diferencias individuales con su grupo. En este proceso integrador se plantea que todo el discente con necesidades debe ser integrado a la institución, siendo este el que se adapte. Además, a muchos de estas jóvenes personas son escolarizadas en centros de educación especial, ya que se inserta al currículo ordinario a los que se consideran "aptos", haciendo grupos sin respetar su individualidad.


Resultado de imagen de inclusionPor otro lado, la inclusión se presenta como un derecho humano para todos, donde la heterogeneidad es entendida como normal. Se basa en un modelo sociocomunitario en el que todos los agentes implicados en la comunidad educativa están implicado fomentado la colaboración y cooperación, favoreciendo un amyor equidad y por tanto, calidad educativa. Se trata de una organización en si misma inclusiva, en la que todos atienden la diversidad, optando por un curriculo común para todos en el que se pueden y deben incorporarse una serie de adaptaciones, entendiendo que un alumno o alumna puede aprender de diferente manera. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario