miércoles, 11 de mayo de 2016

DISCAPACIDAD MOTORA/FÍSICA

 La discapacidad motora es la que presenta una persona a causa de una secuela, manifiestando alteraciones generales o específicas, lo que dificulta el desplazamiento de las personas, siendo lento y difícil, algunas veces no es visible y en otras se requiere de apoyos especiales.
Resultado de imagen de discapacidad motora


Los principales problemas que puede generar la discapacidad motriz son varios, entre ellos podemos mencionar: movimientos incontrolados, dificultades de coordinación, alcance limitado, fuerza limitada, problemas en la motricidad fina..

DISCAPACIDAD AUDITIVA



La discapacidad auditiva es un término amplio que se utiliza para referirse a todos los tipos de pérdida auditiva. Se refiere a la falta o disminución en la capacidad para oír claramente debido a un problema en algún lugar del aparato auditivo.



A continuación os dejo una serie de enlaces con toda la información necesaria para vuestra comprensión y formación sobre esta discapacidad









TDAH

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) se caracteriza por la existencia de tres síntomas: hiperactividad, falta de atención e impulsividad. 
Resultado de imagen de tdah dibujos

A continuación os dejo todo tipo de información para formarnos sobre el TDAH.






TEA



Partimos del convencimiento de que conocer y comprender una discapacidad, sea cual sea, nos ayuda a todos a acercarnos a ella con más seguridad y de una forma más real y cercana. El autismo se encuadra dentro del término llamado Trastornos del Espectro Autista (TEA), también conocido como Trastornos Generalizados del Desarrollo.


A continuación os dejo una gran cantidad de enlaces para consultar, con los que no solo aumentaréis vuestro conocimiento sino vuestra experiencia.























¿Conocemos el SÍNDROME DE ASPERGER?


http://espectroautista.info/ficheros/publicaciones/un-viaje-por-la-vida-a-traves-del-autismo_guia-del-sindrome-de-asperger-para-los-educadores.pdf                         http://espectroautista.info/ficheros/publicaciones/el-sindrome-de-asperger_respuesta-educativa.pdf