- Qué significado tiene este documento y su relación con otros documentos del centro.
- A qué alumnado se refiere y etapa.
- Recursos que se dispone para llevarlo a cabo.
2. Objetivos del PAD.
- Objetivo general.
- Objetivos más específicos y concretos.
3. Funciones de las personas implicadas.
- Equipo directivo. Profesorado.
- Profesorado.
- Profesorado de apoyo interno (PT y A y L, otros)
- Orientador/a.
4. Criterios metodológicos y organizativos en la aplicación del PAD.
- Estrategias generales en función de los objetivos propuestos.
- Criterios en la organización e intervención del refuerzo y apoyo específico:
-- Tipos de apoyo y agrupamientos.
-- Coordinación y seguimiento.
- Protocolo de actuación ante las necesidades educativas de apoyo específico.
5. Medidas de atención a la diversidad.
5.1.Medidas ordinarias:
- Las programaciones de aula:
--Flexibilización de objetivos, contenidos y actividades.
--Diversificación metodológica y actividades: estrategias, niveles y tutoría entre iguales.
--Adaptación recursos y materiales.
--Diversificación procedimientos e instrumentos de evaluación.
- Opcionalidad.
- Apoyos y desdoblamientos:
--Tiempos flexibles y agrupamientos.
- Las adaptaciones curriculares no significativas:
--En contenidos, metodología y priorización de unos objetivos sobre otros.
- La orientación psicopedagógica al profesorado y alumnado: mediante información presencial y no presencial a través de circulares informativas (murales, trípticos….).
5.2.Medidas Extraordinarias:
- Adaptaciones Curriculares significativas (ACIS)
- Adaptaciones de Acceso al currículo (ACC)
- Programa de diversificación curricular y otros.
- Otras medidas o Programas
No hay comentarios:
Publicar un comentario