miércoles, 13 de abril de 2016

Gestionemos nuestra aula

Una buena clase NO ES una clase perfecta y en silencia, sino una clase con alumnos MUY DIVERSOS y con MUCHA ENERGÍA, por lo que es necesario tener herramientas para controlarla . Algunas de ellas son: 



CONTROL DEL TIEMPO 


El control del tiempo es imprescindible si no queremos tener la sensación de “perderlo”. Por eso es necesario que el docente calcule una temporalización loo más ajustada posible para cada sesión o actividad.
UNA BUENA OPCIÓN ES TENER UN RELOJ EN CLASE, INCLUSO DE ARENA.




SEÑALES VISUALES


  • Para guardar silencio:
Resultado de imagen de levantar la mano1. El profesor levanta su mano (Raise hand) 
2. Los alumnos levantan su mano y quedan en silencio prestando atención (Focus fully on teacher) 
3. Los alumnos se regulan entre si dando un “toque” al compañero que sigue hablando para que levante el brazo (Signal others) 
4. Hay que esperar hasta que el último estudiante levante la mano.

  • Mas despacio a la hora de continuar la clase:
1. Pone sus manos juntas a la altura del pecho.
2. Las abre extendiendo los brazos.

  • Menos nivel a la hora de los contenidos o actividades académicas:
1. Coloca una mano encima de su cabeza. 
2. La mueve adelante y atrás sobre ella.


GESTIÓN DE PREGUNTAS 

Para que las explicaciones del profesor o del alumno no sean constantemente interrumpidas por preguntas, hay dos técnicas:


1.Anota y reserva (Parking lot).
2.Resolver en grupo (Team questions).


FORMACIÓN DE EQUIPOS ESTABLES


El trabajo en grupo necesita que tanto el aula como el alumnado estén colocados PERMANENTEMENTE en disposición de trabajo cooperativo. A la hora de formar equipos, se plantena las siguientes estrategias:

Resultado de imagen de tarjetas de colores de alumnos
  • Tarjetas organizadoras.
 Se trata de hacer una tarjeta para cada alumno con su nombre y un color que nos marque el nivel de referencia.: Aventajado = azul Bueno = verde Medio = amarillo Bajo = rojo.
A continuación se disponen las tarjetas  para hacer los equipos de cuatro personas deseados según nuestro conocimiento del grupo, de forma que en cada uno haya un alumno aventajado, uno que necesite mas ayuda y dos de nivel medio. También cabe la posibilidad de hacer grupos de 5 personas.


  • Colocación que facilite al máximo la realización rápida de actividades:

Resultado de imagen de organizacion del aula de 4


Y.. MUY IMPORTANTEGESTIÓN DE LA ENERGÍA DE LA CLASE 

CREAR ESPÍRITU DE AULA Y EQUPO :
  • Que sea divertida 
  • Hacerla cada vez que se necesite, por lo menos 1 actividad por semana 
  • Levantarse, moverse y proponer una actividad para hacer entre todos 

 LEVANTARSE MOVERSE TRABAJAR CON TODOS 

1 comentario: