La Ley Orgánica 1/1990, de 3 de octubre, de Ordenación General del
Sistema Educativo, en donde se establece que la actividad educativa se desarrollará
atendiendo, entre otros al principio de igualdad en el ejercicio del derecho a la
educación. En el Título V, dedicado a la compensación de las desigualdades en la
educación, se establece que las políticas de educación compensatoria reforzarán la
acción del sistema educativo de forma que se actúe sobre las desigualdades derivadas de
factores sociales, económicos, culturales, geográficos, étnicos o de otra índole, debiendo
asegurar las Administraciones educativas una actuación preventiva y compensatoria.
La Ley Orgánica 9/1995, de 20 de noviembre, de la Participación, la
Evaluación y el Gobierno de los Centros Docentes, las Administraciones educativas
garantizarán la escolarización y la distribución equilibrada en los centros docentes
sostenidos con fondos públicos de aquel alumnado que presente necesidades educativas
especiales por estar en situaciones sociales o culturales desfavorecidas, y, en
consecuencia, dotarán a dichos centros de los recursos necesarios para atender
adecuadamente a este alumnado.
La Orden de 29 de octubre de 1983, de la Consellería de Cultura,
Educación y Ciencia, reguló el Programa de Educación Compensatoria en la
Comunidad Valenciana, en aplicación del Real Decreto 1.174/1983, de 27 de abril y
del Convenio de 14 de octubre de 1983, suscrito con el Ministerio de Educación y
Ciencia. Posteriormente, la Orden de 10 de diciembre de 1984, de esta misma
Consellería reguló dicho Programa de acuerdo con el convenio suscrito con el
Ministerio de Educación y Ciencia el día 21 de septiembre.
ORDEN de 4 de julio de 2001, de la Conselleria de Cultura y Educación, por la
que se regula la atención al alumnado con necesidades de compensación educativa.
"Es natural ser diferente, esta diferencia nos hace únicos ante los demás…” Yadiar Julián (Doctor en Pedagogía, México)
Etiquetas
- Tema 1. La diversidad funcional (4)
- Tema 2. La educación inclusiva (10)
- Tema 3. Legislación (2)
- Tema 4. Propuestas y estrategias para la atención a la diversidad (8)
- Tema 5. El aprendizaje cooperativo (3)
- Tema 6. Plan de Atención a la diversidad. (5)
- Tema 7. La compensación educativa y PMAR. (6)
- Tema 8. Diseño Universal de Aprendizaje (4)
- Tema 9. Necesidades Educativas Especiales (21)
- Tema 9.1. DISCAPACIDAD AUDITIVA (4)
- Tema 9.2. TDAH (5)
- Tema 9.3. TEA (2)
- Tema 9.4. ALTAS CAPACIDADES (1)
- Tema 9.5. DISCAPACIDAD VISUAL (1)
- Tema 9.6. DISCAPACIDAD MOTORA (1)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario